
América Solidaria

2015 - 2016

Guatemala, Honduras

Sociedad Civil

Finalizada

82.865 USD
En base a tres componentes estructurales (nutricional, productivo y social) este proyecto apoyó el mejoramiento de huertos familiares, teniendo como eje metodologías centradas en las comunidades, aspirando a que estas puedan potenciar su capacidad productiva, organizacional y, en consecuencia, alimentaria. Se localizaron principalmente en zonas con alto nivel de desnutrición infantil y vulneración de su derecho a la alimentación.
Contempló el fortalecimiento de tres áreas estratégicas: conocimientos y capacidades sobre adecuados hábitos alimenticios sobre el valor nutricional de la dieta local; habilidades técnicas en relación a conocimientos y bienes para la producción y conservación de alimentos; vínculos comunitarios a través de actividades pro sociales que favorecieran la participación grupal.
Esta iniciativa nació de las distintas experiencias exitosas de Chile en la aplicación de estas metodologías por parte de FOSIS, para enfrentar situaciones de vulnerabilidad y pobreza mediante los programas de autoconsumo, y de las experiencias de los proyectos de huertos de autoconsumo que se han ejecutado en Honduras y Guatemala por América Solidaria con el apoyo de FOSIS, CIASPE, Fe y Alegría Honduras y Hábitat para la Humanidad Guatemala.
Imágenes