
América Solidaria

2018 - 2020

El Salvador

Sociedad Civil

Finalizada

220.154 USD
América Solidaria ha participado de la línea de Organismos de la Sociedad de Fondo Chile desde sus primeras convocatorias, a través de proyectos enfocados en huertos comunitarios sostenibles en Centroamérica. En esta oportunidad, continuará su trabajo de cooperación en esa zona abarcando la temática de trabajo con la infancia y adolescencia salvadoreña en situación de vulnerabilidad.
Es en contextos de crimen y violencia, donde los derechos de niñas, niños y adolescentes (según UNICEF, el 25% de la población del país) presentan mayores riesgos de vulneración, con aproximadamente el 70% de los niños y niñas en situación de pobreza viviendo en hogares sin protección social.
El proyecto, en miras de aportar a los esfuerzos del gobierno local, sector privado y comunidad, pretende fortalecer las capacidades técnicas de las instituciones vinculadas a los procesos de prevención de la violencia (Centros de Alcance y Escuelas) y de reinserción social de adolescentes privados de libertad (Centros de Inserción ISNA); desarrollar habilidades cognitivas y socioemocionales en niños, niñas y adolescentes que participan de los programas de prevención y reinserción y; sensibilizar a actores estratégicos de la sociedad salvadoreña (sector público, sociedad civil, sector privado, academia, medios de comunicación) desde una lógica multiactores, para hacerlos participes de los procesos de apoyo a niños, niñas y adolescentes en escenarios de vulnerabilidad.
Descarga: Memoria del proyecto – América Solidaria en el Salvador.
Revisa aquí el repositorio de experiencias del proyecto.