África Dream

2015 - 2016

Zambia

Sociedad Civil

Finalizada

47.153 USD

En un esfuerzo por contribuir a la diversificación y sostenibilidad alimentaria de la comunidad de Sichili (Zambia), la implementación de un huerto comunitario permitió que las verduras y frutas producidas durante el año, puedan complementar la dieta diaria de al menos 100 personas. Esta iniciativa, además de significar un apoyo nutricional para la comunidad, constituyó un ingreso económico adicional en caso de obtener excesos en su producción (esperado a largo plazo).

Cabe indicar que al cuarto año el “Huerto Comunitario” será auto-sostenible, lo que permitirá que personas de la tribu Lozi (luego del traspaso de los conocimientos relativos al trabajo de la tierra, siembra, cultivo y técnicas), comiencen a generar un ingreso por medio de la venta de frutas y verduras, como abastecer adecuadamente sus necesidades diarias alimenticias (calorías). El trabajo en este huerto comprometerá a un voluntario (desde Chile) y contará con la participación activa de toda la comunidad escolar de Sichili (profesores, alumnado y apoderados), permitiendo, de esta manera, la transferencia de conocimientos agrícolas a la comunidad, con miras a una administración propia por parte de la misma comunidad.

El proyecto contempló que un 50% de la producción cosechada beneficiara la alimentación del alumnado del colegio, mientras que la otra mitad, se destinó al servicio de alimentación que presta el hospital local. Sobre la base de lo anterior, el proyecto se sustentó en pilares de cooperación en agricultura, alimentación, cuidado del medioambiente, fortalecimiento de comunidades y desarrollo de habilidades en los alumnos (por ejemplo, formación de líderes). Esta iniciativa buscó la sostenibilidad a partir de la transferencia de conocimientos y formación de líderes en un grupo de personas de la comunidad local. Se emplaza en un terreno aledaño a la escuela de Sichili lo que permitirá que parte del alumnado aprenda pedagógicamente como práctica, formas de trabajar la tierra de manera sustentable y eficiente.

Imágenes