
Universidad de Santiago...

2018 - 2020

Ecuador

Sociedad Civil

Finalizada

182.560 USD
El proyecto plantea enfrentar el problema del aumento de la dependencia en la población mayor del Ecuador, promoviendo la mantención de autovalencia y autonomía, a través de intervenciones en actividad física, estimulación cognitiva, educación popular en salud y fomento de la participación en redes sociales y comunitarias, de manera tal de lograr mejoría de su estado físico, cognitivo, emocional y social y reducir las brechas de acceso a atención en salud.
Las limitaciones funcionales, definidas como la restricción de las capacidades físicas o mentales para efectuar las tareas requeridas para mantener una vida independiente, son importantes predictores de discapacidad, dependencia y mortalidad del adulto mayor. En este contexto, el proyecto está orientado a mejorar las condiciones de autovalencia y autonomía en adultos mayores, mediante la intervención en actividad física, estimulación cognitiva, educación popular en salud y fomento de la participación en redes sociales y comunitarias, con enfoque territorial, incorporando de esta forma las experiencias de mantención de autonomía y autovalencia de las personas mayores, de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago de Chile y del Municipio de Recoleta (Santiago), fortaleciendo el Sistema Integral de Atención al adulto mayor, que se ejecuta desde la Unidad Patronato Municipal San José, dependiente de la Alcaldía del Distrito Metropolitano de Quito.
Actividades y noticias del proyecto:
– El Sistema Integral del Adulto Mayor es beneficiario del ‘Fondo Chile’
– Quito y Chile trabajan en el fortalecimiento del programa del Adulto Mayor
– Facultad de Ciencias Médicas inicia primera etapa del proyecto financiado por Fondo Chile
– Expertos en envejecimiento reflexionaron sobre los desafíos en esta materia en Chile y Latinoamérica
– Se realizó el ‘Seminario de políticas públicas de envejecimiento en Ecuador y Latinoamérica’
Productos del proyecto:
– Cuadernillo Personas Mayores
– Cuaderno de trabajo para equipos que trabajan con personas mayores
– Guía de talleres a distancia para personas mayores en contexto COVID-19